Páginas

lunes, 30 de enero de 2012

Primera salida por montaña

En estos tres meses y medio siempre he salido solamente un día a la semana y me ha ido muy bien, he cogido bastante fondo con salidas de hasta 39km y mis lesiones de gemelos no han aparecido. Me ha vuelto la confianza y creo que ha llegado el momento de incrementar un poco el entrenamiento y por eso he decido empezar a salir dos días en semana siendo uno de ellos por montaña/monte. El problema es que tienen que ser días seguidos ya que únicamente puedo hacerlo en fin de semana, veremos que pasa.
He pensado en hacer los sábados unos 12-15km en llano y los domingos no menos de 20km.por monte.
El sábado al final hice 11 km. en 1h  y con los habituales problemas que llevo arrastrando en mi rodiila derecha, por lo que dudaba en si salir al día siguiente y encima haciendo montaña. El domingo al levantarme mi rodilla no estaba bien, bajando las escaleras a desayunar me molestaba bastante y no dejaba de pensar que hoy era mi primera salida por montaña, o sea, que la cosa no pintaba nada bien,  por lo que hasta última hora estuve dudando de si salir o no. Pero nada, como soy un valiente(o un insconciente, según se mire) a las 8 estaba puntual a la cita con mi compañero de entrenos. Calentando me seguía molestando, me dí radio salil y me tomé un gelocatil (más para un efecto mental que físico).
A los 100 metros de salir, dolor en la parte posterior del muslo justo debajo de eso que usamos para sentarnos, a los 200 el dolor se baja por detrás de la rodilla y a los 300 disminuyo mucho el ritmo casi cojeando del dolor de rodilla. El dolor es agudo y me planteo volverme a los ¡¡¡ 500 metros !!!, pero como sigo siendo un valiente (o lo otro) continuo, pensando que si el dolor no remite cuando pasemos por el desvio del carril bici que esta cerca de casa (unos 5km) me paro. Pasamos dicho desvio y el dolor parece que disminuye un poco, ¡uy! seguiré a ver que pasa. A los 10km justo cuando dejamos el carril y empieza la zona "montañosa" algo no va bien..., ¡ el dolor no está!, ¿¿ pero si casi cojeaba al principio ??, será efecto del gelocatil? parece que no, porque el dolor no apareció horas después de acabar el entrenamiento ni en los días siguientes.
No me lo creo, después de un mes vuelvo a correr sin ningún tipo de molestías y mi primer día de monte, la cosa pinta mejor y estoy feliz.
Manuel siempre delante, empezamos la primera subidita por una especie de rio de piedras, me siento bien, esto está chupao, seguimos ascendiendo por un sendero  que se va empinando, subimos y bajamos, cuesta pero voy muy cómodo,esto es montaña??, tiembla Killian....
Manuel me avisa.....ahora empieza lo bueno, va, no será para tanto. Llegamos al final de una subida larga , miro al frente, !!!!  joder, eso es el Anapurna !!!!, por ahí vamos a subir?? (Killian retiro lo dicho). El camino se inclina bastante, detrás de mi escucho una motos, no, si encima me atropellan. Me echo a un lado y me pasan 3 haciendo motocross, así ya podreís, cabrones (lo pienso, no lo digo). La subida cuesta pero voy bien, al final me flojean un poco los cuadriceps, quedan muchos kilómetros aún y pienso en lo que hacen a veces Kupricka & co., y me pongo a caminar los últimos metros. Llego al final donde me espera Manuel  y sigo corriendo,  me está gustando esto. Seguimos por senderos subes y bajas "suaves", al fondo veo, veo..., no, por ahí no se puedo subir, ...¡ es el K2 !, Manuel gira por otro sendero y parece que nos alejamos, ¡¡¡ uff que alivio !!!, por ahí no suben ni las cabras, rodeamos un montecito y salimos justo al lado del K2 pero algo más arriba del principio, Manuel cabrito. Pues nada a subir, esta vez me cuesta mas (el próximo día me traigo bastones), cuando mis cuadriceps se quejan me pongo a caminar y en la cima retomo la carrera, sigo muy bien, ninguna dolor, deduzco que mis molestías de rodilla no eran por la famosa cintilla ya que estoy haciendo justo lo que no recomiendan, o será el gelocatil?. Estoy encantado, disfrutando mucho, es duro pero lo llevo bien, ahi arriba corre bastante aire y las vistas son preciosas, esto engancha.. Vuelvo a la realidad y me espera otra sorpresa, ahora toca bajar (recordad que es mi primera vez por montaña). No sé como poner el cuerpo, me da un dolor en el costado de hacer fuerza frenando, los cuadriceps se quejan, voy casi más lento que subiendo y tengo que ir mirando muy bien donde piso para no caerme, además no llevo calzado para correr por montaña y eso se nota.
Seguimos bajando por senderos mas suaves hasta que volvemos al carril bici, aún no he llegado y ya estoy deseando volver a salir.Las piernas están respondiendo fenomenal e incluso en el último tramo subo el ritmo, no me lo creo y ¡¡¡ sin molestias !!!
. Total 21,48 km en 02h 13'

miércoles, 25 de enero de 2012

Media Marathón Internacional Santa Pola, la primera vez

Quien me lo iba a mi a decir, que a mi "mediana" edad, con solo 2 meses y medio entrenando y solamente 1 día a la semana, normalmente los sábados, iba, no solo a correr una media (la primera que hago) sino a terminarla y con un tiempo muy respetable.
La verdad es que me gustó y no será la última...... La cosa fue así:

Llevaba varias semanas con problemas en la rodilla derecha cada vez que salía a correr y dudaba en si hacerla  o no. La semana prevía a la carrera seguía con las mismas molestias y lo más sensato era descansar y no correr, ¡ ya lo había decidido!, no correría. Tres días antes del evento, entro en la página web de inscripciones y sin pensarmelo dos veces me apunto, haciendo gala de mi sensatez. Si el domingo sigo sin estar bien no voy, pensé.
La noche anterior decidí correrla o intentarlo por lo menos. El domingo a las 8 junto con Manuel, mi compañero de entrenamiento salimos dn dirección a Santa Pola. Llegando a la localidad ya se notaba el ambiente, largas colas de coches estaban intentando entrar a la ciudad para aparcar, era casi las 9.15 y para evitar llegar tarde decidimos estacionar bastante alejados. Nos cambiamos en el coche , me dí radio salil en la rodilla y salimos calentando hacia la salida. Uff, la rodilla iba bien pero el muslo me molestaba bastante y me temía lo peor. Casi llegando al lugar de la salida me paré, le dije a Manuel que tenía problemillas en la pierna (y era calentando), que él siguiera y que nos veríamos al finalizar la prueba. Yo seguí andando y  me tomé un gelocatil, ya que estaba ahí, había decidido salir pasase lo que pasase y el paracetamol podría atenuar algo el dolor.

Era increible el ambiente, ¡ cuanta gente !, se les notaba nerviosos y a la vez con ganas de arrancar. Me meti en medio, en el mogollón, casi no me podía mover, seguía calentando suavemente, pero no paraba de pensar que seguramente me tendría que retirar. Dieron la salida y entre medio empujones salí trotando, me iba abriendo hueco entre los demás corredores para cojer mi ritmo de carrera, iba haciendo zig zag y pasando por medio con algunos empujoncitos y pidiendo perdón (educado que es uno). El primer kilómetro se me hizo eterno, el segundo igual y además iba pensando en mi pierna, concentrado en si tenía alguna pequeña molestía, pero de momento la cosa iba bien.
Y ya en el km.3 tenía mi ritmo cogido, iba cómodo y además no paraba de adelantar a corredores, empecé a disfrutar de la carrera. Sorprendentemente mi pierna iba fenomenal, ni dolor de rodilla ni de muslo, aunque seguía con "la mosca". Llegó el km.10 y el tiempo del marcador me sorprendió, sabía que iba bien, pero no tanto, si seguía así cumpliría mi segundo objetivo, bajar de las 2 h (el primero era terminarla). Yo seguía en un ritmo muy cómodo, iba en un grupillo con el que seguí hasta casi el final.
          (Aquí se me vé comandando el grupo, el de negro y amarillo, ¡¡¡ que estilazo... !!!).

En el km.15 ya sabía que la terminaba (aunque fuera a la pata coja), no tenía ninguna molestía e iba fresco. La estaba disfrutando, la gente animaba al vernos pasar, veía las caras de sufrimiento de mis "compañeros" de carrera pero disfrutaban como yo, me sentía muy bien. En los 2 últimos kilometros subí algo el ritmo y empecé a adelantar a corredores, pero aún así iba cómodo, ¡ lo tenía ya ahí ! , no tenía referencias de tiempo pero sabía que la cosa pintaba muy bien, y.............................
01:49:43  Increible, visto como se presentaba la carrera a priori.

La verdad es que fué una sensación especial, el que fuera la primera vez algo influyo y la gente animando lo hace diferente, sin duda repetiré.

Ah, y gracias Claudia y a Daniel por ayudarme con tu sonrisa en los momentos mas durillos.

                    (Aquí estoy otra vez,recien terminada la carrera, hasta posando tengo estilo)

martes, 3 de enero de 2012

SAN SILVESTRE MURCIA 2011

   Este era mi estreno en una carrera "oficial". Nunca antes había participado en ninguna, es más, ni siquiera había ido de espectador y una de las cosas que hizo decidirme a participar fué porque me pareció una bonita manera de acabar el año. El recorrido era de 7 km y al ser tan " corto " se me ocurrió que también podría empezar el año corriendo, decidido, al día siguiente saldría tempranito a correr.
El día había salido primaveral, 31 de diciembre por la tarde y  20ºC. Mucho ambiente en las calles, gente disfrazada, charangas de música, era más una fiesta que una carrera. Yo, para no ser menos, decidí dar un toque navideño a mi uniforme deportivo e iba a correr con un gorrito de P.Noel en la cabeza (el calor que pasé con él....).
Trás unos minutos tensos y apretujados esperando el comienzo, por fin dieron la salida.Haciendo slalom salí, esquivando a corredores intentando cojer mi ritmo, no quería ir "muy rápido" porque no sabía como responderían mis gemelos, aún después de haber hecho muchos kilómetros sin molestías seguía teniendo mis miedos a volver a lesionarme. Mi objetivo era terminar la carrera y si era posible en un tiempo inferior a 45'.
El primer kilómetro lo pasé más yo adelantando que adelántandome a mi. Encontré un ritmo cómodo pero vivo y empecé a disfrutar de la carrera, fijándome en la gente que animaba y en las calles tan conocidas por las que pasaba, me estaba gustando.
En la contrameta, donde se giraba para volver por el mismo camino de la ida, nos cruzamos por la misma calle los corredores que iban y los que volvían, ví pasar a los primeros y lo que me sorprendíó fué que no ví pasar a tantos hasta que yo dí la vuelta, sin embargo si veía llegar a muchos mientras yo volvia, ¿era posible que fuese tan arriba?.


                           (Aquí,llegando casi a meta.Yo soy el del gorrito rojo)

                           (Aquí antes de empezar, con mi entrenadora y musa)

En el tramo final intenté fijarme en el público para ver si veía a alguien de los míos, pero con tanta gente y sin saber donde estarían situados era harto dificil, si me fijé en el marcador de tiempos que estaba al final de la recta y recuerdo que pensé...."ese reloj no puede ir bien", pero sí, si marcaba bien. Hice un tiempo de 29' 45'', no me lo creía, quedé en el puesto 873 general y 67 de mi categoría entre 6000 participantes, para mí, todo un éxito.

Acabé el año como quería y me temo que lo repetiré más veces. .

Le dedico esta, mi primera carrera, a todos los que me quieren, estén donde estén.

P.d. Por cierto, el año lo comencé corriendo, 15 km.,(espero que también se quede como una costumbre).