Páginas

jueves, 19 de abril de 2018

VERTICAL MORATALLA - 29,3KM - 1.400 D+




Mi intención era la de volver al Desafío Calar del río Mundo, pero ese sábado tenía un entierro (de la sardina) y busqué una alternativa. Encontré una carrera muy interesante ese mismo domingo y cerca de casa, la Vertical Moratalla que organizaba el club de mi amigo Germán, el Mountain Noroeste y no dudé en inscribirme.
Llego sin mucho madrugar al Camping La Puerta desde donde se dará la salida y tras aparcar me acerco a recoger el dorsal.
Recogida de dorsales.
Saludo a varios amiguetes, vuelvo al coche a ponerme guapo y casi con el tiempo justo me sitúo en el corralito y dan la salida.
Hacia la salida.

En el corralito a punto de salir.
Bajamos un poco, giramos a la derecha y empezamos a subir por un camino en la parte izquierda del río Alharabe. Cruzo unas palabras con Esther Sanchez ( si voy cerca de ella sé que voy bien),  cruzamos por un puente y empezamos a subir ahora por la parte derecha. 
Pegadito a Esther voy.
Vamos pegados al río por una zona que conozco bien de alguna excursión que he hecho anteriormente y aunque este tramo sigue siendo corrible  hay que ir sorteando bastantes piedras y rocas.
 Nos alejamos  por un sendero y comenzamos a subir por una pista haciendo aparición un amigo que no esperaba, el barro. Barro pegajoso que se adhiere a las zapatillas haciendo que pesen el doble y en mi caso, al llevarlas tan sueltas, que se me salgan.
Zona del Cortijo de las Hermanillas
La carrera se ha estirado mucho y hay bastante separación entre los corredores haciéndose varios grupos. Dejamos la pista y empieza la subida a la Muela. Una larga ascensión por un terreno no demasiado complicado que hago a un ritmo decente bastones en mano. En el tramo final el desnivel se suaviza y corro esta última parte hasta llegar al control  donde se da la vuelta y se comienza a bajar, cruzándonos unos metros los que suben con los que bajamos.
Iniciando la bajada de La Muela.
La bajada quitando una pequeña parte del principio con bastantes piedras se hace por pista y como me siento fuerte la hago a buen ritmo, adelantando a algún corredor                ( lo nunca visto). 
Aquí se puede correr.
No tengo ni idea en que posición voy pero por corredores a los que he adelantado en estos primeros 12 kms., tengo la "sensación" de que voy segundo ( en mi categoría) y aunque podría ir mas "alegre" prefiero seguir con este cómodo ritmo disfrutando del paisaje.
Cómoda bajada.
Comienza la segunda subida del día al Collado de la Atalaya. Es mucho mas corta que la anterior y a pesar de algún que otro durillo tramo, la hago bastante bien. 
Precioso todo.
La bajada es bastante corrible, solo hay que tener cuidado en las zonas con piedras y la hago toda a un buen ritmo hasta llegar al 4º avituallamiento donde paro a rellenar bidón. 
Aunque no lo parezca, aquí iba corriendo. Ok.
Un breve descanso y comienzo la subida a las Lomas. Aquí empiezan a aparecer corredores de la prueba de 19km y senderistas a los que voy saludando según los paso (educado que es uno).

En la última subidilla.
Bueno, ahora todo es cuesta abajo hasta meta con un terreno que según vas descendiendo va mejorando. Sigo encontrándome fuerte y creyendo que voy en la posición que no voy. Una corta pero intensa subida, una bajada igual de las dos cosas y ya por un terreno bastante mejor continúo bajando hasta llegar de nuevo al río. Es el mismo camino que en la salida pero al revés y se que ya no queda mucho para meta. Aprieto pero me doy un par de sustos con las deslizantes rocas y  decido que es mejor aflojar y llegar. Voy "contenido" hasta que dejamos esa parte de piedras y salimos a un ancho camino entrando ya en la zona del camping. 
Cerquita ya de la meta.
Ahora si aprieto, adelanto a un par de corredores y enfilo hacia meta entrando con muy buenas sensaciones.
Entrada en meta.
Con el gran Jesús Molina.
Nada mas llegar saludo a Jesús Molina que lleva un rato ya en la meta de cháchara e inmortalizamos el momento. Veo que he hecho un buen tiempo y mientras espero la lista de clasificación y como es la hora del aperitivo me acerco a tal fin a las carpas que han habilitado.
Las listas, a ver......   4º a 1' del tercero y 2' del segundo, What?, Fuck!  o   Pijo, que capullo ! en murciano. Si es que no se puede ir tan cómodo toda la carrera…
Bueno no pasa nada, miremos el lado bueno                                               y si no lo ves tómate un par de cervezas, mira esto si funciona, ahora si lo veo. 
Podría haber ido más rápido, si, pero he disfrutado del paisaje, del ambiente, me he sentido muy bien toda la carrera y no está mal quedar 4º en un campeonato regional de trail. Miro el reloj, veo que estoy a tiempo de llegar a casa para comer y me marcho de esta bien organizada prueba, bien balizada y muy bonica.
Volveré.


domingo, 15 de abril de 2018

II MEDIA MARATON DE MONTAÑA SAN GABRIEL (ALICANTE)


Perfil y recorrido.
 Encontré esta prueba de casualidad y me llamó la atención ya que era una media maratón en la ciudad de Alicante pero de montaña. Eso hay que verlo, pensé...
Yo, normalmente tengo una norma para inscribirme en la carreras y es que, si en el trayecto en coche desde casa hasta el lugar de la salida (ida y vuelta) tardo mas que lo que tardo en la propia carrera, no voy. Pero aquí hice una excepción y en eso influyó los premios que daban a los primeros clasificados.
No madrugo mucho y compruebo que el día ha salido regular, algo nublado y con bastante viento. Un desayuno  ligero  y salgo hacia el Barrio de San Gabriel encontrando el lugar de la salida, un campo de fútbol,  sin mucha dificultad (para aparcar si la tuve).
Me acerco a recoger el dorsal justo cuando una ráfaga de viento tira todos los trofeos que están colocados en una mesas, ¡¡ Hala, mi copa por ahí por el suelo....!! ,¿ a que me la rayan?,  curioseo la lista de inscritos y vuelvo al coche a terminar de atusarme.

Recogiendo el dorsal.

Preparado para salir.
Caliento un poquito y puntualmente dan la salida a las dos carreras (aparte de la nuestra también había una de 10 km). Salgo de los últimos y rodeando el campo de fútbol salimos a "campo abierto". Voy cogiendo mi ritmo adelantando bastante posiciones y el grupo se va estirando, yendo todos ahora en fila. 
En fila india.
 Pasado el primer kilómetro me acerco al ganador en mi categoría de la pasada edición. Pues detrás me quedo, decido pegarme a él ya que conoce el terrero y "esperar" a ver que pasa. Vamos por caminos cercanos a la salida haciendo una especie de bucle. 
Buscando mi ritmo.

Buscándolo sigo.
 Yo sigo a rueda  pero siento que voy "frenado", así que aprovechando que el camino se ensancha y sin cambiar mi ritmo, le adelanto, pensando que quizás el se esté reservando para la segunda mitad de la carrera donde esta la parte dura o "montaña" y que lo pagaré mas tarde. Llámame loco.
Hacemos unos rodeos un poco raros sin alejarnos mucho del campo de fútbol. Vamos un grupo de corredores mezclados junto a Vicente, que no se quién es pero por allí debe de ser muy conocido porque cada vez que nos cruzábamos con alguien animando.., " Eh Vicente, vamos Vicente", le cogí hasta cariño.
En un cruce nos desvían a las 2 carreras, ellos a la izquierda y yo a la derecha. Atravieso una zona tapada con bastante vegetación por un senderillo, hago un pequeño tramo por acera/carretera y vuelvo otra vez al campo, ahora si, en dirección a lo desconocido.
Que estilazo.

Por la zona de bucles.
Mas o menos estoy en el km.10 y empieza la parte mas dura. Voy con otros dos corredores (ya sabéis que me encantan los tríos) y comienzan las primeras cuestas. Seguimos alejándonos y el terreno se complica un poco aunque es todo muy corrible, incluyendo las subidas. Pasamos al lado de una zona habitada y subimos por un camino hasta llegar a una especie de mirador. Mas caminos, miradores, senderos y llegamos a la zona  mas "complicada" con bastantes piedras y campo a través. Tenemos que llegar a un punto y allí dar la vuelta haciendo el recorrido a la inversa siguiendo las mismas marcas. Casi llegando al final nos cruzamos con cuatro corredores en sentido contrario, son la cabeza de carrera, dándome cuenta de que no voy en mala posición. Uno de los componentes del trío me deja pasar delante "que se hace un lío con las marcas" me dice (este no sabe que yo aún me pierdo a veces por la zona en la que llevo entrenando varios años). Una pequeña subida y volvemos al cresteo cruzándonos ahora con el resto de corredores que aún no han hecho el giro. Algunos nos van preguntando por donde es ( la verdad es que algunas zonas eran algo liosas) como una corredora que casualmente era la mujer de otro corredor que iba a mi lado (menos mal que no dije nada "raro"). Estamos haciendo el mismo recorrido pero a la inversa y seguimos los tres corredores juntos. Mas caminos, miradores y senderos hasta llegar otra vez a la acera/carretera y al sendero casi tapado con mucha vegetación.
Calculo que quedarán unos 3 kilómetros para la meta y uno de los corredores se ha adelantado unos metros, puedo pegarme pero prefiero seguir con mi cómodo ritmo y "vigilarle" a distancia. Ya apretaré cuando quede menos.
 Un giro a la izquierda y ahí mismo a no mas de 200 metros está el campo de fútbol y la meta, ¡¡¡ pero no quedaban 3 kms !!!, pues sí que calculo yo bien....
 ¡ Claro, me pongo a apretar pero no consigo alcanzarle y encima cuando estoy a 5 metros de meta el otro corredor me adelanta y yo que hago??..., en vez de acordarme de su familia o escaparseme un ¡ qué cabr...ito!, yo voy y le animo, "venga va, que ya está ahí". Na, mentalidad de corredor de montaña que no paramos de animarnos. Y justo cuando voy a entrar escucho a la gente..., ¡¡¡ Vamos Vicente !!!!, joer, le echaba de menos.
Me adelanta y encima me quita la foto, si es que....

Recibiendo la enhorabuena.
Paso la meta aparcando al lado del que entró antes que yo y nos saludamos/felicitamos. Llega el otro del trío, (el que me adelantó casi en la línea) nos felicita y nos da las gracias por haberle guiado durante la carrera. Bueno, te perdono.
Tiempo 1h38'02" - 10 General - 1º Categoría
Trofeo y premio.
Y muy contento con el resultado y a pesar de no haber visto la montaña, me ducho tranquilamente y espero a la entrega de premios para recoger mi copa (sin ningún arañazo) y mi surtido de ibéricos. Quién me diría a mi que esto de las carreras me daría de comer...