Páginas

domingo, 25 de noviembre de 2012

POST YETI



Era mi primera carrera por montaña y no todo salió como esperaba (elegí una facilita). 
Comenté en mi crónica, que la experiencia que viví me ha  enseñado mucho, y así fué. Ahora sé bien en qué necesito mejorar y también sé, que en este tipo de carreras hay que estar muy bien preparado.
Otra cosa que ha conseguido esta prueba es que me enganche mas a la montaña, ¿en qué otro deporte se puede correr, trotar, andar, saltar, escalar, resbalar, sentarte, desear abandonar y al rato desear que dure mas.., y todo ello en plena naturaleza y disfrutando de unos paisajes increíbles?.
Volviendo a casa de trás la carrera, mi amigo Manuel (06h:29’ siendo su primera vez también) me comentó que hay que sufrir mucho en los entrenamientos para luego en las carreras no hacerlo,  entiendo lo que quiere decir y no le falta razón.
Si quiero disfrutar mas de esto tengo que introducir algunos cambios en mis entrenos, tendré que hacer algo de fortalecimiento y  mas desnivel.  
Este viernes me enteré de que un grupo de corredores (gracias Fernando), suelen quedar los fines de semana para hacer salidas por montaña. Gente muy maja y con mas nivel que yo, algo que creo me vendrá muy bien a la hora de entrenar. De hecho, este pasado sábado hice mi primer entrenamiento con ellos y acabé muy contento. A alguno de ellos los había conocido ya en la Yeti.

  Momentos antes de la salida de la Yeti Trail. Fran, Jesús, Sergio, Javier, Fernando(agachado), Ignacio, Manuel, Yo y JuanFran.
 
Quedamos a las 7,30 de la manaña para hacer una ruta que saldría desde el parking de la balsa, subiendo por la senda de las columnas, senda bonita hasta el relojero, pistas y vuelta al parking por las columnas otra vez. En total salieron unos 15km, en 1h50' y con un desnivel de unos 800 mts(yo creo que fueron menos) según el gps de Fernando. Muy buenas sensaciones,  mi ritmo fue bastante mas alegre que cuando voy solo y disfruté tanto del bonito paisaje como de la agradable compañia de mis nuevos compañeros.
Aquí unas fotos de la ruta del sábado sacadas por Fernando.




           Senda bonita, llegando al Relojero

    En el Relojero, a mi derecha Fran y a mi izquierda Sergio y Dani







miércoles, 21 de noviembre de 2012

YETI TRAIL 2012 - CRÓNICA

Normalmente me suele costar encontrar las palabras al realizar una crónica para intentar transmitir lo mas fielmente posible las sensaciones  y experiencias vividas en una carrera, para esta  no iba a ser menos, pero con una sola frase, escuchada a algún corredor y en mi mente en varias ocasiones, puedo definir lo dura  que me pareció esta bonita prueba...., " su p...... madre ".


Ya me habían avisado de la dureza que me iba a encontrar, pero claro, no es lo mismo que te lo cuenten a que lo vivas de primera mano. La carrera no es que fuera dura, sino lo siguiente. Eso sí, su dureza era directamente proporcional a su belleza. No sabía que existieran paisajes tan bonitos y que hubiera unas vistas tan increíbles en Sierra Espuñaque la verdad, ayudaban a que todo fuera mas llevadero. El tiempo fue perfecto para correr, unos 14-16º, con cielo nubladillo y sin llegar a llover.

Sobre la organización decir que fue perfecta, el recorrido estaba muy bien señalizado, con marcas cada pocos metros. Los avituallamientos muy completitos y el de la llegada con migas incluidas.  La labor de los voluntarios de 10, muy simpáticos y atentos e incluso con personal de la organización en algunos puntos o cruces indicándote mejor el recorrido. 
 
 A las 08:10 se dió la salida. Unos dos kilómetros cuesta abajo y después se empieza a subir una senda en la que se puede ir corriendo. La mayor parte se hace en fila india, voy cómodo, un gran grupo se ha destacado y yo voy "liderando" un segundo grupo.

         Aquí, dando colorido al paisaje.

         Buscando al Yeti, en la senda de la primera subida. km8 mas o menos.


Han pasado unos 8 km. y voy bien, con un ritmo alegre, aunque ya me han adelantado varios corredores. La larga cuesta es llevadera, pero nos sacan del desnivel suave de la senda y se empieza a subir por una ladera con bastante inclinación. Comienzo a andar y a sufrir. Me cuesta, el suelo esta húmedo de las lluvias de días anteriores, hay algo de barrillo y las piedras resbalan. Sigo subiendo, detrás de mí hay un grupillo de unos 5 corredores, oígo algún chiste que se agradece. La subida (la primera de las 3 grandes ) se me hace interminable,  no tiene fin y encima me empieza a doler la zona lumbar. Aprovecho unas preciosas vistas para hacer unas fotos y tomar algo de aire, estaba ya casí en la cima (lo supe después).


    Vistas desde la primera subida y excusa para parar unos segunditos.

 Cuando se suaviza algo la pendiente, corro, o sea que no debo de ir tan mal (pienso). Llego por fin al avituallamiento y primera cima, bebo algo de isotónico, hago unas fotos y salgo corriendo, pero el suelo está bastante irregular y las piedras resbalan, hay que tener cuidado. 

      Al fondo otra de las subidas.


      Vistas desde la bajada del primer avituallamiento.

 Finalizando el descenso se coge parte de pista y senda en la que ya se puede correr sin problemas. Empieza la segunda subida, primero por pista, después por senda y parte también siguiendo el cauce de un arroyo que baja con agua. 


      Senda riachuelo en la segunda subida.

Me está costando menos que la primera, pero la zona lumbar me está matando. Llevo varios kilómetros corriendo solo, no tengo a nadie a la vista ni por delante ni por detrás. La subida empieza a coger desnivel, no entiendo como me cuesta tanto subir, creo que el problema no es de fondo ya que cuando empieza el llano o bajada corro sin notar cansancio, supongo que será un problema de fuerza muscular.
A pesar de todo voy en tiempo. Por fin llego al 4º avituallamiento y 2ª cima, 22 km., y 03h55'. Tengo 50 ' de margen para llegar al siguiente avituallamiento donde esta el control de tiempos, 7 km., todos cuesta abajo, lo veo posible. Bebo algo de isotónico y salgo corriendo, es pista y se puede ir bien. 
Atravieso una especie de aparcamiento y se vuelve a coger pista otra vez, voy pensando en mis cosas y de pronto me doy cuenta de que no veo las balizas que señalizan la carrera. Me soprende, porque me ha llamado la atención lo bien señalizada que está esta carrera, hay una marca cada 10, 20 metros. Sigo un poco más pero no veo nada, o sea que me doy la vuelta intuyendo que me he perdido. Descorro lo corrido (con perdón) y efectivamente, encuentro muy bien señalizado un desvio que te saca de la pista y te mete por una senda. Calculo que habré perdido unos 10'. Empiezo a bajar por esa senda, huy, la cosa se complica, más desnivel, suelo muy irregular y resbaladizo, espero que la cosa mejore, pero no, empeora. Comienzo a bajar por una senda estrecha de piedras y barro, a la izquierda a 30 cm., un terraplen/barranco y a mi  derecha la ladera con matorrales. Mi ritmo baja bastante. Para poner mas divertida la bajada de pronto en medio de la senda aparece una tubería???, que aparece y desaparece y que estará ahí hasta el final. Hay tramos que los hago mas lento que subiendo, algunas partes sujetándome con alguna rama y encima el dolor de la espalda aumenta. Por fin y trás unos últimos tramos en que lo difícil es no caerte, llego a terreno corrible (con perdón). No se exactamente cuanto queda, unos voluntarios me van indicando y por fin llego al avituallamiento 5º.

Estás fuera de tiempo, me tienes que entregar el chip.

Qué daño me hicieron esas palabras. Al final había llegado en  5 horas, 15 minutos  fuera de tiempo. Creo que fui el tercero en descalificar. 
Tomé algo de isotónico, entregue mi chip y tras reponerme de la mala noticia pregunté como llegar a meta. Trás la explicación y junto a otro corredor salimos, por supuesto corriendo, hacia la llegada. Se hacía un tramo por senda, se cruzaba un puente colgante y por pista  se enlazaba otra vez con el recorrido original en el avituallamiento nº 7. Desde ahí por una rambla se llegaba hasta el pueblo y tras callejear un poquito se entraba en meta.  

Total 36,6 km., en un tiempo de 5h47' con  1.625 mts D+ (según mi garmin).


No voy a mentir y decir que no estoy algo decepcionado, estaba ilusionado con mi primera carrera por montaña y sinceramente pensé que estaría mejor preparado. Me consuela el hecho de que no abandoné, si hubiese pasado ese control de tiempos sé que la hubiera terminado (no se en que tiempo), mi mentalidad es de finisher, no aspiro a mas. Sin embargo estoy contento, esta carrera me ha enseñado muchas cosas que me vendrán muy bien para las siguientes. Ha sido una bonita y dura prueba en la que hay que estar bien preparado y algo loco para querer realizarla.
 Por supuesto, el año que viene estaré en la salida.


Al día siguiente me costó más de lo normal levantarme, pero a lo largo del día ya estaba bien, únicamente tengo molestías en cuadriceps y agujetas en los empeines??, pero la verdad, me encuentro mejor de lo que esperaba y con ganas de mas.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

YETI TRAIL









 
44 KM. 2600 MTS. Desnivel +.

Bueno, este próximo Sábado no tengo excusas como en la Ricote Trail, prueba en la que al final decidí no salir por culpa de la abundante lluvia , me lo iba a tomar como un entrenamiento y no me apetecía mojarme (cobardica?, si, pero seco). Nieve, llueva o granice, a las 08:00 h., tomaré la salida en mi primera carrera de montaña  (las previsiones de la semana entera son de lluvia).
Me han contado e intuyo que va a ser una carrera difícil y dura. He seguido entrenando por montaña (o lo más parecido que he encontrado), me encuentro bien, subo y bajo bastante mejor  y mis ritmos han mejorado, pero nunca antes he corrido con tanto desnivel   tantos kilómetros.
Creo que no tendré problemas en terminar la prueba (inmodestia aparte) o no debería tenerlos, pero al ser mi primera vez, mis dudas y muchas, vienen mas sobre el tiempo que tardaré. Unos días pienso que estaré sobre las 6-7 horas, otros sobre las 7-8 horas y otros que no entraré dentro del límite establecido (8horas).
En principio mi objetivo será terminar la carrera en tiempo (en próximas ediciones ya me plantearé lo del podium) e intentar disfrutar lo máximo que pueda.
En tres días saldré de dudas.