Páginas

viernes, 31 de marzo de 2017

PERIMETRAL DE BENISSA - 42 K - 1.965 D+

                        Perimetral de Benissa (42km - 1.965 D+ )

Mirale que contentillo.

Bueno, viendo la foto de arriba ya sabéis el resultado y que la carrera no fue mal, si bien he de decir que no salió todo como esperaba y que ha sido el trofeo que mas me ha costado conseguir, con unos últimos kilómetros muy "difíciles" en una carrera muy bonita y muy bien organizada.


Conocía esta prueba desde hacía tiempo cuando era de 63 km y siempre había querido hacerla. Este año me cuadraba por fechas y me inscribí eligiendo el maratón ya que no me veía preparado para la prueba de 72 km., supongo que la habría acabado pero sufriendo mas de lo necesario y a mi me gusta sufrir lo justo.

Me levanto a las 5 am y tras un trayecto de aproximadamente 1h:40' llego a la bonita localidad de Benissa. Aparco en una especie de mirador y antes de acercarme a por mi dorsal contemplo las bonitas vistas justo cuando está amaneciendo.

Preciosas vistas. Al fondo el Peñón D'Ifac

Preciosas vistas también.

Una vez preparado y vestido para la ocasión, busco a la salida (con perdón) y localizada me siento tranquilamente a su lado en la terracita de un bar a esperar pacientemente el comienzo de la carrera.

Empieza a haber ambientillo.

Encontré la salida.


Me introduzco en el corralito, me hacen una foto y a las 8 am. todo el mundo a correr. 

Se empeñaron en hacerme la foto y no voy a decir que no.

Comenzamos. A la derecha casi en la esquina se me ve una pierna.

Un poco de callejeo por el pueblo y salimos de el en dirección al monte. Transitamos por el extrarradio cruzando zonas asfaltadas, caminos, huertos, una carretera por debajo metidos por una gran cañería y poco a poco nos vamos adentrando en la sierra. Por delante se han formado dos grupos de unos 20 corredores cada uno, yo voy en el segundo y mi ritmo es bastante cómodo. No me he marcado un objetivo claro en esta carrera aunque me gustaría volver  a hacer podium y llevarle a mi niña otro trofeo que tanta ilusión le hace.

Primeros kilómetros y muy contento.

Había  mirado algo por encima el perfil y recordaba que dentro de los primeros 30 kilómetros estaban las dos subidas "grandes" de la prueba y después ya todo era fácil con otra pequeña subida y bajada hasta meta ( la realidad es que pasado el 30 había 3 subidas mas, cortas pero duras). Las "grandes" subidas no parecían muy duras y decidí salir sin bastones, decisión de la que no llegué a arrepentirme a pesar de lo mal que lo pasé en los últimos 13 kilómetros.
El recorrido transcurre gran parte por un GR y aunque se va por un sendero, el camino no es fácil ya que está todo lleno de piedras que hacen que no puedas correr con comodidad. La primera "gran" subida la hago sin ninguna complicación no echando en falta los bastones en ningún momento. Ya arriba unos segundos de descanso para admirar el paisaje, hacer alguna foto y a continuar. 

Vistas desde la primera de las subidas.

No lo puedo evitar, lo siento.

Bajada técnica  bastante inclinada en continuo zig zag y con abundantes piedras por lo que tienes que ir muy concentrado. Paso el control del km.14,5 en 1h30, 30 general y 1º de mi categoría (los tiempos y posiciones los supe después). Ahora nos adentramos en una especie de barranco corriendo por un sendero que está en una de sus paredes, el paisaje que se ve es precioso. Nos vamos adentrando mas y mas por esta zona, primero en ligera subida y después bajando hasta que se conecta con la segunda "gran" subida. 

Dentro del barranco. Corríamos por el sendero que se ve a la izquierda.


Esta es algo mas dura que la anterior pero también la subo sin demasiado dificultad. Arriba un poco de cresteo e iniciamos la bajada. Las numerosas piedras siguen estando ahí dificultando mucho el correr dando algún que otro traspiés sin consecuencias (lo de la uña del dedo gordo ya no tiene solución).
Ahora zona tranquila y corrible que comparto con otros dos corredores. En el trío va un corredor de mi categoría, el que acabó 1º (su aspecto no me hizo sospechar nada, se debe cuidar como yo). Todo va perfecto, sigo yendo cómodo y me siento fuerte,  pero  de pronto empiezo a sentir pinchazos en el gemelo derecho que no me gustan nada y decido aflojar un poco distanciándome unos metros de mis compañeros y deshaciendo el bonito trío (con lo que me gustan).Una ligera subida con mas piedras, un poco de campo a través y llego al control del km.28,6 que hago en 3h28', en 36 general y 2º de mi categoría. 

Aquí estaba ya para pocos equilibrios.

Bueno, ya he pasado lo peor y ahora todo fácil hasta meta, pensaba..., pero no, lo peor estaba por llegar.


Foto sorpresa.


Aquí iba menos contento.

Comienza otra subida, la última pensaba yo, (aún quedaban dos mas) nada complicada que se puede hacer bien caminando. He bajado el ritmo pero los pinchazitos siguen ahora también por el sóleo, buff..., decido no pensar mucho en ello y buscar apoyos suaves. Nueva bajada complicada por las piedras que no ayudan nada, tienes que ir metiendo los pies por los huecos evitándolas o pisando sobre ellas con cuidado. Llevo una pastilla de electrolitos con cafeína y me la tomo por si ayuda en algo pero al rato me empiezo a sentir fatal con pinchazos en el estómago y náuseas.

Una de las bajaditas con piedras.

Comienza otra subida, la penúltima. La temperatura es fresquita (sobre todo a la sombra) aunque también hace bastante sol y estos cambios de temperatura junto a la pastilla que me he tomado creo que no me ha sentado nada bien. Hay momentos en que hasta el calor me está afectando, a mi, que en verano en Murcia me gusta ir con rebequita. 
Voy subiendo como puedo, es una subida corta pero bastante dura y no voy nada fino pero por fin llego arriba. Un pequeño cresteo con las dichosas piedras y la bajada, complicada, empinada (con perdón), en zig zag y con mas piedras. Tengo algún que otro susto y decido tomármela con tranquilidad ya que quiero llegar con todos los dientes.
Ya abajo hay un pequeño tramo por camino sin dificultad en el que me recupero algo y sintiéndome algo mejor del estómago encaro ahora si, la última subida de la carrera.
En el sóleo derecho ya me noto una pequeña contractura y si el terreno se complica y tengo que forzar me dan amago de calambres en las dos piernas e incluso se me agarrotan los dedos de los piés. Intento ir subiendo con cuidado pero con tantas piedras es very difficult. En mitad de la subida me adelanta una chica, ostras....,!! a ver si puedo seguirla..., pero no, a pesar de la motivación extra por las "vistas" mis piernas no dan mas de si y sigo con mi paupérrimo ritmo. Aquí me adelantaron varios corredores mas.
Una vez arriba parece que me recupero algo, intento correr pero  cuesta, ya que, aunque el terreno es llano sigue lleno de piedras y el ir esquivandolas o saltando sobre ellas no ayuda a mis "bonitas" piernas.
Por fin un camino decente donde correr mas "relajado" y llego a un cruce donde hay un poste con señalización del GR que dice que estoy a tan solo 3,6 km. de Benissa, joer que bien!!. Corro como puedo esta parte y llego a un avituallamiento donde pone que la meta está a 7km.???, ya me extrañaba a mi. Relleno algo de agua y salgo caminando comiendome un plátano, mi primera comida del día. Al fondo por fin se ve ya Benissa, voy por un sendero y según mis cálculos soy tercero (iba segundo). Un par de corredores me piden paso que cedo amablemente y al pasarme me doy cuenta de que uno de ellos por su aspecto parece de mi quinta (aquí acerté), Joer !!!., no se lo voy a poner fácil y subo el ritmo lo que puedo para que no se me vayan manteniéndome cerca pero (un pero bueno) se paran a echarse reflex y les adelanto justo unos metros antes del cartel de 5km a meta. Dejo el sendero y salgo otra vez al extrarradio de la ciudad corriendo ahora por una pequeña carretera distanciándome mas de mis perseguidores. Campo, caminos, carreteritas..., poco a poco me voy acercando a mi destino cruzándome con gente que anima. Voy ya muy justo de fuerzas e intento mantener el ritmo que llevo. Mis piernas de momento aguantan.
Atravieso otra vez la carretera por una cañería que pasa por debajo y empiezo una pequeña subida por camino que me dejará a las puertas del pueblo. Voy ya tieso, troto esta subida y justo cuando llego al último repecho me da un calambre en la pierna izquierda desde la planta hasta el muslo que me deja clavado. Estoy a menos de un kilómetro de meta, intento moverme y me da otro latigazo, espero un par de segundos y empiezo a caminar lentamente haciendo estos últimos metros como Chiquito. Miro atrás y tengo 300 metros de margen con mis perseguidores relajándome un poco. Entro en Benissa y un policía me anima diciendo que ya no queda nada, eso sí, la meta está al otro lado del pueblo y ahora toca subir unas escaleras. Las subo, que remedio y a pesar de tener las piernas para un transplante comienzo a correr con un ritmo decente por las estrechas calles del centro. A esa hora hay mucha gente paseando o en terrazas tomando algo y todos te animan al pasar, agradeciéndoselo tímidamente (yo es que soy muy cortao). Recta de meta con público a los lados, animando y aplaudiendo...
Y entro en 5h43'47", 51 de la general y para mi sorpresa 2º de mi categoría.


Mi llegada y entrada en meta.
Cansado, dolorido pero contento.
A Daniel, Feliz Cumpleaños hijo.

Una vez finalizada la prueba y tras cambiarme en el coche (aquí sufrí mas que en la carrera por las posturitas) volví a la zona de meta a comer algo, beber mas y a esperar la entrega de trofeos.

Barbacoa post carrera.

La animada zona de meta.


Waiting al sol la entrega de trofeos.

Zona de comida y entrega de premios.




lunes, 20 de marzo de 2017

III NOGALTE TRAIL EXTREME - 24,3 KM - 1.101 D+

                             III NOGALTE TRAIL EXTREME


Puerto Lumbreras, esta localidad murciana frontera con la provincia de Almería sería mi nuevo destino para participar en la tercera edición de la Nogalte Trail Extreme, una prueba de 24,3 km y 1.101 D+ aproximadamente, con una buena bolsa de corredor, buen avituallamiento post carrera y buen equipo de voluntarios/as.
Llego al Albergue Cabezo de la Jara, lugar de la salida (con perdón), casi con una hora de antelación, recojo el dorsal, me cambio y espero pacientemente a que llegue la hora de salir. Mientras estoy por allí vuelvo a encontrarme con Esther Sánchez y busco sin éxito a los hermanos Jesús y Fernando que iban a participar en la carrera "corta".

Poniendo todo a punto.

Recogida de dorsales.

Algunos calentando (yo lo hago en carrera).

Puntualmente dan la salida. Rodeamos el Albergue, un poquito de asfalto y a correr por el campo. No tengo ni idea de como es la carrera, no he visto ningún perfil y sobre el desnivel pregunté minutos antes de salir. Según se ve el paisaje tiene pinta de que va a ser del tipo rompe piernas, con  muchas subidas y bajadas cortitas aunque por ahí también se divisa alguna subida mas larga. 

Al fondo se ve la subida "gorda".

La salida (con perdón). No me busqueis que no se me ve.

Los primero metros. Aquí si se me ve.

Vuelvo a salir con un ritmo cómodo/alegre y llevo por detrás a Esther (mi referente cuando coincido en carreras con ella) , si voy cerca, voy bien. Mi objetivo aquí es hacer un buen entrenamiento de calidad de cara a la Perimetral de Benissa que será mi siguiente carrera en 15 días y bueno, si cae algún podium mejor. 
Como imaginé voy alternando subidas con bajadas entretenidas y de momento todas corribles. Llevo un buen ritmo adelantando de vez en cuando a algún corredor. Dejamos estos entretenidos sube bajas y comienza una subida de las que se hacen andando. Es una subida larga pero no llevamos muchos kilómetros y la hago bastante bien, además esta zona tiene mejor paisaje. Bajada bonita por senda en la que me adelanta un corredor que por sus aspecto yo diría que compite directamente conmigo, no pasa nada, yo a lo mio, voy algo fuera de mi zona de confort y no pienso apretar. Ahora bajamos por una entretenida rambla con bastantes piedras y en mitad de ella justo cuando estoy alcanzando al corredor que me adelanto antes empiezo a sentir un dolor en el costado derecho, flato??, no puede ser..., yo pensaba que el flato ya lo habían erradicado hace años,..., joer y ahora que hago?. Aflojo un pelín y termina la bajada enlazando con otra subida, "la gorda" comentó mi compañero. Nos hemos unido a otros 3 corredores de los cuales sospecho que dos están en mi categoría (hasta el final no supe que eran de otra, pero es que la gente se cuida poco y me confunden) y llegamos juntos a un avituallamiento en el que yo no paro (ellos si). 

Avituallamiento al inicio de la subida "gorda".
Esta subida también hay que hacerla caminando y transcurre por una especie de senda de piedra con una especie de escalón cada poco metros, por cierto, el flato según vino se fué. El desnivel es bastante mas pronunciado y a pesar de ir sin bastones no lo hago mal, pero claro solo llevamos 10 kilómetros, según  otro corredor que va a mi lado. Mi ritmo hace tiempo que dejó de ser cómodo, está carrera es más exigente con tantos sube bajas y voy mas forzado pero bien. Termina la ascensión y senda otra vez alternando subidas y bajadas, aquí se empiezo a ver a alguno de los participantes de la prueba de senderismo que te van cediendo el paso. El final de una bajada llega a una carretera asfaltada que se toma hacia la derecha, es cuesta arriba y me obligo a hacerla corriendo aunque mis fuerzas empiezan a ir justas.

La carretera asfaltada.

Se deja la carretera y me meto en una ancha rambla con algo de arena en ligera bajada. Intento mantener un buen ritmo, he hecho mis cálculos según he ido adelantando a corredores y quizás pueda ser tercero ( si no me adelanta nadie). 

La arenosa rambla.
En esta rambla se van viendo a mas senderista y un voluntario me confirma que aún quedan dos subiditas y unos 4 kilómetros para meta. La primera de las subidas no es gran cosa y decido subirla trotando aunque gaste las pocas fuerzas que me queden. Una  bajada para recuperar y otra rambla con arena en falso llano que me deja a los pies de la última subida, muy corta pero dura. En la mitad me da por mirar hacia atrás y veo casi pegado al los dos corredores sospechosos, ¡ joer , que me pillan !, troto el resto de la subida llegando a una carretera y justo ahí me dicen que la meta está a solo 200 metros. ¡¡ A apretar !!. Voy subiendo por esa carretera pero el recorrido es por una senda que va paralela entre unos árboles, así que de un salto me meto en ella dando el susto de su vida a un senderista. Acabo con la subida y con mis fuerzas y tras unos últimos metros en bajada por carretera entro en meta con un tiempo de 2h 42' 21". 
Me cambio y  espero los resultados junto a Fernando y Jesús (1º de su categoría) tomando  unas cervecitas. Al final quedé 2º de mi categoría y 33 de la general, sorprendido, cansado pero contento.

En el podium posando junto a mi premio (la copa).

Recién llegado, con Fernando y Jesús.


Hidratándome convenientemente en la zona de meta.
A estos dos no les conozco.

Los premiados.




viernes, 10 de marzo de 2017

UTY 2017 - TINTO TRAIL

                           TINTO TRAIL - 59,3 KM - 2.659 D+


A las 5:30 a.m., en pié que la carrera comienza a las 8 y no quiero tener problemas durante el trayecto. Salgo aún de noche y tras una horita de viaje muy incómodo debido a unas molestias en la espalda llego al Aula de Naturaleza Coto Salinas, muy cerquita de Yecla. Aparco en la zona que han habilitado a tal fin y me acerco a recoger el dorsal. No hace mucho frío y falta poco para amanecer. En la zona de dorsales hay de momento poca gente y todo va muy fluido.

Recogiendo el dorsal
Me quedo un ratito por ahí y aprovecho para saludar a Javier Salar, un mas que posible candidato a la victoria en esta prueba y  a J.F. Corbalán un chaval muy majo de Cehegín con  el que compartí varios kilómetros en Mentiras Vertical. Cuando vuelvo al coche para prepararme y ponerme guapo me encuentro con Antonio Bernal, un buen amigo con el que he coincidido ya en varias Ultras, un ratito de charla y a cambiarnos.
Y se hizo de día.

Con Antonio, mi amiguete de Jumilla.
De vuelta a la zona de la salida (con perdón) busco a Antonio y seguimos de charla mientras esperamos el momento de salir.
Estoy algo preocupado. El martes pasado,  cargando una estantería en el Ikea me había hecho daño en la parte baja de la espalda y seguía teniendo molestias. Obviamente si estaba allí era porque había probado salir a correr y podía hacerlo pero una cosa son 10 km., en llano y otra hacer casi 60 con 5.300 metros de desnivel acumulado (2.650 up y 2.650 down). Y ahí estaba yo, a escasos minutos de que dieran la salida, auto convenciéndome de que todo iría bien, total, solo tenía un gran dolor con la acción de sentarme, levantarme, agacharme, incorporarme, estirarme o torsiones raras y yo no iba a hacer nada de eso.... Mi objetivo lo tenía muy claro, simplemente llegar e intentar disfrutar.

A punto de salir, yo estoy por los pinos esos de atrás.
Salgo de los últimos pegado a Antonio y tras hacer un pequeño tramo de asfalto nos metemos por un camino ya de tierra. Sé que tenemos unos 13 kilómetros fáciles en bajada y llano hasta que empecemos la primera subida importante. Busco un ritmo cómodo y me aseguro de ir lo mas "tieso" posible y teniendo claro que como se me caiga algo al suelo, ahí lo dejo.

Buscando el ritmo.
Cruzamos la carretera que une Pinoso con Yecla y tras un tramo por camino llegamos a Raspay donde hay un control. 

Entrando en Raspay.
Me toman nota del dorsal y sigo mi camino. A Antonio no lo veo y me extraña (al finalizar la carrera  me enteraría de que justo al salir se había torcido un tobillo y tuvo que abandonar). Pasamos por unos campos sembrados y enseguida comenzamos a subir, voy pegado a la gran Esther Sánchez y mientras la lleve de referencia significa que voy bien. Suave subida al principio pero según se asciende se vuelve mas dura y me empiezo a dar cuenta de algo, esta carrera no va a ser tan fácil como yo pensaba. Llevo varios meses sin entrenar muy católicamente y sin hacer absolutamente nada de desnivel, que me puede ir bien en carreras "cortas" y subidas "suaves" pero aquí lo voy a notar. Durante la subida, un corredor que va a mi lado me va explicando como es el recorrido y la sorpresa final que nos espera casi llegando a meta. Algún que otro corredor me adelanta con demasiada facilidad y es que yo andando y además subiendo soy pésimo. 

El marine que llevo detrás me fue explicando como era el recorrido.
Con mas esfuerzo de lo esperado por fin llego arriba, un corto llaneo, una bajada por senda, un trocito de pista que dejamos para bajar ahora por una zona algo complicada con piedrecitas (aquí Esther tuvo un pequeño resbalón sin consecuencias) y llegamos a una ancha y cómoda pista con bonitas vistas del valle. Tras un buen tramo por esta pista se inicia una bonita  bajada por una senda con bastante vegetación en la que hay que tener cuidado, llegando a los pies de la subida mas dura de la carrera, en poco mas de 1 km., se ascienden algo mas de 600, casi  ná (mirad el perfil).
Pues eso, habrá que subir ya que estamos aquí. Nada mas comenzar se que lo voy a pasar mal, lo de subir casi escalando se me da fatal y a mi, lo duro y empinado se me atraganta (con perdón). Agacho la cabeza, me pongo en modo penitente y haciendo uso de los bastones (gracias Antonio por tu consejo) comienzo el lento ascenso. Esther me adelanta como si fuese por llano y poco a poco se va alejando hasta perderla la vista. Miro hacia arriba y distingo a lo lejos, pero muy lejos, un punto amarillo y otro rojo, ¿esos son corredores?,  ¡ Joer la que me espera...! Sigo subiendo, un paso de esos de S.Santa va mas rápido que yo y veo con envidia como me pasa algún que otro corredor con gran facilidad. Por lo menos el paisaje de la Sierra de El Carche  es precioso y me consuela ver que alguno  lo está pasando igual de mal que yo ( esto es de ser mala persona, ya lo se). Parece que ya estoy llegando arriba pero no, toca sufrír un poco mas. Ahora si, cuando veo a un fotógrafo se que estoy en la parte final. Como debo de ir que ni veo el camino y el fotógrafo me tiene que ir indicando, yo se lo agradezco posando con la mejor de mis caras de sufrimiento. Si estuviera en  un video juego, esta subida me habría quitado tres vidas.



Hay mas, el fotógrafo se cebó conmigo.

Por fin arriba, un corto cresteo, una pequeña bajada por senda y llego a un avituallamiento. Relleno agua y comienzo una suave bajada por camino. Ni que decir tiene que no voy para tirar cohetes, las piernas me duelen bastante pero por lo menos la espalda se comporta y únicamente tengo unas pequeñas molestias soportables. Todo lo que se puede correr lo corro y si el terreno pica hacia arriba alterno correr con caminar. 

Comienza la rambla y la diversión.
Ahora toca bajar por una rambla algo complicada por las piedras sueltas, raíces y cierta inclinación por lo que me quito las gafas de sol para ver mejor. Voy corriendo con cuidado y mi ritmo no es malo. Un corredor se me pega detrás y me "achucha" haciendo que incremente el ritmo. Voy tan pendiente del suelo que en un giro no me fijo bien y me doy en el ojo con una rama de pino. A la dificultad de la bajada ahora se le añade que veo borroso con el ojo derecho y se que tarde o temprano voy a caerme , pero no, el que se cae es el compañero, me intereso por el y me dice que está bien que siga bajando, llegando enseguida al final de esta rambla donde hay un avituallamiento. Llega el compañero caído y me vuelvo a interesar, se ha hecho algo de daño en la muñeca derecha pero está bien. Le comento a un voluntario si me puede echar agua en el ojo que le veo borroso-- mejor que le veas borroso que es muy feo-- contesta una voluntaria muy simpática. Me echan agua milagrosa pero sigo viendo mal. ¡ No pasa nada !, el ojo tampoco es un órgano tan importante (para correr).

Echando agua al bidón y al ojo. 
Junto al compañero que tuvo la pequeña caída.

Ahora toca un pequeño tramo que hago corriendo y después una subida de unos 300 metros de desnivel por un bonito sendero donde hay algún árbol caído. 

Y lo que me costó pasar por aquí por culpa de la espalda.


Hay que ver lo que mejora el paisaje cuando yo salgo.

Son las 14h y llevo 38 km. ya, hago cálculos y me salen 7 horas de carrera, bueno no voy muy mal (llevaba en realidad 6, no se porqué calculaba habiendo salido a las 7 en vez de a las 8) y pienso que quizás pueda bajar de 9h30'. Estoy sorprendido con la carrera, yo pensaba que sería mas bien fea pero es todo lo contrario y voy disfrutando del bonito paisaje intentando fijarme bien en todo. Se que al final solo recordaré pequeñas partes y mientras voy subiendo me pregunto que criterio usa el cerebro para seleccionar los recuerdos que al final nos quedan, porque elige unos detalles y no otros, si son aleatorios o no, en fin..., ya veis que en estas carreras da tiempo a pensar muchas tontunas.
Volviendo a la carrera..., llego sin mucha dificultad al final de esta subida y enlazo con una ancha pista con vistas a mi izquierda de la Sierra Salinas, donde está situada la meta. Mientras sea llano o  bajada lo hago corriendo y los tramos hacia arriba fáciles alterno cada dos balizas correr con andar. Las piernas siguen doliéndome, la espalda aguanta con pequeñas molestias y el ojo vuelve a estar operativo, no me puedo quejar. En esta carrera también he decidido no comer nada , es la mejor solución que he encontrado para el tema del estómago cerrado que me ha afectado en otras pruebas.  Eso de obligar al cuerpo a ingerir algo cada 2/3 horas sin tener ganas a mi no me iba bien y únicamente como algo si tengo hambre.
Llego al km.43 en Raspay, relleno el bidón con agua, me tomo un vaso de coca cola,  me como un trozo de plátano y salgo corriendo con un puñado de nueces y gominolas en la mano (para hacerles gasto mas que otra cosa). Ahora estamos volviendo por el mismo camino que a la ida y se que tengo unos 4 kilómetros llanos que aunque no me apetece mucho, los hago corriendo. 

El camino y al fondo la Sierra Salinas.

Había que bordearla por la derecha y subir por detrás.
Cruzo otra vez la carretera  y comienzo a subir. Sigue siendo camino y la pendiente es suave así que voy alternando correr con andar. De pronto me siento como si me hubiera tomado un par de copillas y el suelo parece que se mueve mientras corro. Me asusto un poco pensando que quizás me haya dado mucho el sol (hoy iba sin gorra) u otra cosa y me estaré mareando, pero compruebo que corro en línea recta y que si miro al frente en vez de a unos pocos metros delante de mi no tengo esa sensación por lo que me tranquilizo, serán cosas de la edad...
Voy como bordeando la Sierra y ahora empiezo a ir por una estrecha y bonita rambla, la subida sigue siendo "fácil" pero se que  esto no durará mucho ya que hay que hacer unos 500 metros de desnivel mínimo por lo estoy esperando que en cualquier momento empiece a picar hacia arriba de verdad. Justo cuando voy pensando que hace tiempo que no veo a nadie aparece un corredor por detrás, nos saludamos y según su gps vamos por el  km.52.
¡ Hombre Don Daniel ! me dice otro corredor llegando a nuestra altura (en Murcia se me tiene mucho respeto), es J.Fco. mi amigo de Cehegín al que yo le hacía ya en meta pero está acompañando al otro corredor y va en plan tranquilo. Voy liderando el trío y aunque les cedo mi puesto prefieren ir detrás, imagino que será porque irán mas justos que yo, no creo que sea por ir viéndome el culete. La subida se me está haciendo larga y mis fuerzas están ya casi empty. El desnivel parece que se suaviza y unos metros mas adelante por fin llegamos arriba donde se coge  un estrecho sendero y comienza otra bonita bajada. Vuelvo a correr, paso al lado de un corredor que está sentado en una piedra, me intereso por el y me dice que todo está bien, sigo por la estrecha senda y otro corredor (uno de los que me adelanto en el km.vertical) me cede el paso. El sendero da paso a un camino y enseguida llego a un avituallamiento donde me dicen que solo quedan 3 km, aunque uno de ellos es en subida (está era la sorpresa que me habían dicho). Como voy justito de fuerzas, la subida, que es por una cómoda pista, la hago caminando a un ritmo decente. Llego a un cruce, giro a la derecha y ahora asciendo por una carretera asfaltada, aquí empiezo a trotar suavemente, se que no debe de quedar mucho para coger la bajada que lleva a meta.
Ya veo el desvío a mi izquierda y justo en ese momento me adelanta un corredor, giramos a la izquierda y comenzamos  la bajada bastante complicada. Muy abajo se divisa la zona de meta y se escucha la megafonía y aunque no debería hacerlo por lo peligroso de la bajada con bastante inclinación y piedras sueltas incremento el ritmo. Me pego al corredor pero no le puedo adelantar sin salirme del camino con el peligro que eso tiene y no quiero arriesgar mas de lo necesario, así que mantengo la distancia. Termina la bajada, giro a la izquierda y veo la llegada a escasos 20 metros, esprinto mientras miro el marcador sorprendido y entro en meta en 8h32'27".?? (ah claro, que salímos a las 8 y no a las 7).

Llegada al sprint.
En la zona de meta saludo y felicito a Javier Salar por su 2ª plaza y charlo un buen rato con Esther que a pesar de su problemilla en la rodilla ha vuelto a hacer una gran carrera quedando 3ª de la general y 1ª de su categoría. 
Sobre la prueba decir que acabé contento, la espalda se portó (no así en el viaje de vuelta) y a pesar de haber sufrido mas de lo esperado, lo disfruté. Es muy posible que repita.
Y tras un buen rato por allí, picar alguna cosilla, hidratarme convenientemente y comprobar que he quedado el 63 y 6º de mi categoría..., para casa.